domingo, 12 de abril de 2015


Plantas silvestres comestibles

 
  
 
Dicen que viajar es una forma diferente de aprender. Eso asentó muy bien con una de mis últimas experiencias que, me ha dado la oportunidad de observar al mismo tiempo la grandeza de nuestro entorno y, a la vez, la extrañeza (en un sentido ideológico) de la diversidad biológica y cultural presente en nuestro país. Por un lado, una abundante vegetación que inundaba mis ojos de una profunda belleza dejándome maravillado y, por el otro, los efectos visibles de la actividad humana al modificar el ambiente. Esto seguramente para muchos parece normal, sin embargo, lo confuso es cuando se ven estas dos caras de la realidad en un mismo espacio geográfico.
 

Conservación del entorno
En esta ocasión, basándome información de la tan afamada Ethnobotany Journal, daré respuesta a una inquietud que se ha formado a partir de la experiencia antes mencionada:
si bien, muchas de las plantas encontradas en los mercados tradicionales son colectadas y/o cultivadas y cosechadas en la milpa, el traspatio o el huerto, ¿Dónde quedan aquellas plantas silvestres que son comestibles?
 
Muchos de nosotros, tal vez tendríamos miedo a probar plantas silvestres, por diversas causas, entre ellas la inseguridad de no conocer la planta, la desconfianza que tenemos a la persona que las vende o simplemente por su aspecto que no la hace apetecible, menos al no saber que hacer con ella. ¿Qué creen? No todo es lo que parece.
 
De acuerdo con una revisión que he realizado antes de escribir esta nota, estas plantas, juegan un papel muy importante en el suministro alimentario de las familias de los medios rurales, especialmente durante los periodos de escasez, incluso, tienen valores socioculturales, ecológicos, económicos y nutricionales muy interesantes. Desde el punto de vista nutricional, las partes útiles de estas plantas van desde tubérculos, tallos, hojas, raíces y granos, hasta sustancias que emanan de éstas como la savia.
 
Muchas de las plantas silvestres colectadas por poblaciones indígenas para su suministro alimentario, se ha comprobado que contienen abundantes componentes fenólicos y antioxidantes (incluyendo vitaminas y minerales), que se han asociado a la protección y tratamiento de condiciones médicas como enfermedades del corazón, cáncer o diabetes. Cabe mencionar que muchas de ellas tienen también potencial para otras actividades económicas o como parte de la cultura material e inmaterial de las sociedades tradicionales.
 

¿Comestibles?
Económicamente, se ha encontrado que son ocupadas tanto por familias con altos ingresos como por aquellas con bajos ingresos, aunque en diferente medida, según la región, la temporada, el tiempo disponible para colectarla o la cantidad de ingresos disponible para comprarlas, entre otros.
 
En algunas sociedades, la explotación de estos recursos se convierte en una fuente complementaria de los ingresos económicos de la familia. Entre las principales amenazas de esta actividad, resaltan la deforestación, la expansión de áreas cultivadas, cambio de uso del suelo, la sobrexplotación (no solo de los locales, sino también de personas ajenos a la comunidad), el mal manejo (métodos, prácticas inadecuadas y desconocimiento de la especie), así como algunos tipos de animales.

Actualmente, por los problemas que acontecen principalmente en el medio rural, se hace necesaria la creación y mejoramiento de políticas y leyes que involucren a todos los interesados, no solo en la conservación de recursos silvestres, sino también en la distribución justa y equitativa tanto de ingresos como de recursos naturales disponibles para la producción de alimentos que permitan mejorar las condiciones y la calidad de vida de los pobladores rurales.
 
Cambio de uso de suelo
 
Si bien, esta vez he realizado una nota un poco más corta de lo acostumbrado, considero que permite enfatizar el campo de acción que aún tiene por delante la etnobotánica, para incidir de manera positiva sobre la seguridad alimentaria de las poblaciones rurales.
 
¡Es momento de buscar soluciones locales a problemas locales!

lunes, 16 de marzo de 2015



En esta ocasión, mi aportación esta basada en un documento publicado por Vía Campesina, titulado: "La vía campesina: Nuestras semillas, Nuestro Futuro", pues ha llamado mi atención al estar enfocado en la importancia del campesinado en la conservación y uso de las semillas, como pilares de la Soberanía Alimentaria.

De manera breve, trataré de comentar parte del contenido, al mismo tiempo que iré generando comentarios al respecto, que permitan ampliar un poco más el tema. 
 
                                                                                "Los campesinos del mundo son la última defensa contra la destrucción de las semillas."
 
Entender quienes son campesinos, resulta difícil en un entorno en el que la adaptación se ha vuelto una estrategia esencial para la sobrevivencia.

La agricultura campesina, esta compuesta por organizaciones campesinas, pequeños y medianos productores, mujeres rurales, comunidades indígenas, gente sin tierra (pero que labora en ella), trabajadores agrícolas migrantes y jóvenes rurales, todos ellos, encargados de producir más del 70% de los alimentos que se consumen en el mundo. De ellos, el 90% usan sistemas tradicionales de producción y, producen la mayoría de sus semillas. 
Antes de continuar, déjenme platicarles de manera rápida lo que es Vía Campesina.
Vía Campesina, es un movimiento internacional creado en 1992. Tiene como finalidad la coordinación y la defensa de los intereses básicos en favor de quienes forman parte de la agricultura campesina. Una de sus prioridades, la Soberanía Alimentaria.[1] 
Se entiende por Soberanía Alimentaria al derecho que tienen los pueblos, a definir su política agraria y alimentaria, sin necesidad de depender de otros países. En este sentido, la alimentación debe ser vista en principio, como una fuente de nutrición que debe ser garantizada a todos los individuos y después como parte del comercio. Desde mi punto de vista, no hay seguridad alimentaria mientras no se garantice la soberanía alimentaria de las naciones.
A nivel mundial, son contados los países que reconocen la Soberanía Alimentaria como parte de su marco jurídico nacional. Si le interesa saber más acerca del tema, les recomiendo el siguiente video.


 Ahora bien, retomando el documento de interés, presenta una serie de casos a nivel internacional donde se han generado mecanismos legales que benefician a monopolios de tecnología de semillas, ejecutados a través de las políticas nacionales. Entre las de mayor peso en todos los casos expuestos, destacan principalmente el Convenio de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (también conocido como UPOV 91), y la Ley Monsanto[2][3], ambas estrechamente vinculadas con el mismo fin. A continuación, si esta información es de su interés, les recomiendo el video siguiente:

 
Ante estas situaciones, el documento nos muestra a través de los casos, las alternativas que se han propuesto en diversas partes del mundo, cómo es que funcionan y, cuáles son los resultados que se han obtenido hasta el momento de la publicación. De manera generalizada, un grupo de personas conoce y entiende el problema, posteriormente se divulga hacia la población rural y urbana el problema y las consecuencias que permitan generar consciencia entre los actores interesados. La formación de alianzas es lo más común, aunque se generan también grupos de trabajo, ong's, campañas y movimientos sociales movimientos sociales en contra de la subordinación y el control del sistema alimentario que termina por beneficiar únicamente a quienes desarrollan "nuevas tecnologías" con el material genético producido por campesinos dueños de un amplio conocimiento tradicional. En este sentido, el conocimiento tradicional adquiere un valor en el mercado que, a diferencia de las empresas multinacionales y la propiedad intelectual, no retribuye a quienes poseen, generan y transfieren este conocimiento a través de generaciones.
En el documento, se habla de la experiencia Purépecha con el Movimiento de las Comunidades Indígenas en Defensa del Maíz y de la Vida (2004) y el Comité regional de Agricultores Purépechas en Defensa del Maíz (2005). Las intenciones: hacer más rentable la siembra del maíz y cómo conservar las semillas propias, su manera de ser, de pensar, sus ideales y esperanzas. Las acciones antes mencionadas ha desarrollarse con el apoyo del gobierno del estado. Los resultados, diversos proyectos, entre ellos educación y ferias del maíz, actividades productivas alternativas (producción agroecológica), así como de búsqueda de valor añadido.


Capacitación
Comparación de variedades

Actualmente, de acuerdo con lo que se presenta en dicho documento, se continúa trabajando con el campesino para fomentar la calidad del maíz, sin perder la visión de regresar a la milpa. Además, se práctica la selección de manera participativa, donde los agricultores seleccionan las variedades de maíz junto con investigadores, desarrollando materiales, sanos, atendiendo a las necesidades de la comunidad.

Maíz.

La información presentada en este documento, con respecto a México es mínima, lo que me incita a profundizar un poco más.

Buena parte de la población tanto urbana como rural, ha escuchado decir que productos como los transgénicos (organismos genéticamente modificados), no son buenos. Esto se lo debemos a diversas  organismos, campañas informativas, debates, medios de comunicación, academia y por si fuera poco, ferias donde se revaloriza el maíz como elemento fundamental no solo de la dieta (más de 600 productos), sino también de la cultura del mexicano.[4][5] Desafortunadamente, a pesar de estas consideraciones, es preciso señalar que el problema aún continúa latente.
La contradicción de las leyes en el país, aunado a políticas públicas que tratan de desestructurar las actividades primarias de la economía, traen como resultado una reducción de la actividad campesina o en su defecto, la reconversión productiva/económica de aquellos que no migran. Un ejemplo de esta contradicción, es por un lado, el reconocimiento del derecho humano a la alimentación (después de más de 60 años) y, por el otro, la introducción de organismos genéticamente modificados "de manera legal" aunado a que ya, desde la primera década del siglo XXI, se había encontrado contaminación genética en maíces nativos del país. Cabe mencionar que, este tipo de tecnologías, tiene presencia en México desde hace más de 20 años, por lo que los permisos solo vienen a ser una excusa para legalizar lo que ya se viene haciendo desde hace mucho tiempo.
Actualmente, sobresalen los permisos y autorizaciones para maíz y soya, éste último en la Península de Yucatán, poniendo en riesgo una actividad económica tan primordial en la región, como lo es la apicultura, atribuirse como una de las causas de la muerte inesperada de las abejas y colmenas.
 
La muerte de las abejas, se ha adjudicado a diversas propuestas, entre ellas, estrés ambiental, uso excesivo de ciertos pesticidas y agroquímicos en exceso (principal característica de la agricultura industrial), bacterias (Paenibacillus sp.), ácaros (Varroa sp.), entre otros patógenos no menos importantes. Hoy, Bacillus thurigiensis,[6][7] recibe una atención particular pues se cree, podría tener una relación más directa de lo que parece con lo que se conoce como Colony Collapse Disorder (CCD), al tener propiedades insecticidas.
 
Polinización en árboles frutales.
Ésta posible amenaza contra las abejas, traería grandes consecuencias para nuestras semillas, plantas nativas y domesticadas. De acuerdo con cifras publicadas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hay entre 286 y 345 especies de plantas comestibles, donde del 80 al 86%, depende de un polinizador, entre ellos las abejas.[8]
 
 
Finalmente, me gustaría comentar que, aunque el documento es sustancioso, la información que presenta solo refleja el trabajo que otros países hacen por defender sus semillas nativas donde se conservan sus raíces de cultura e identidad. Si bien, no presenta conclusiones, tras la lectura, se puede deducir que:
 
   - La conservación, uso y aprovechamiento de las semillas nativas, son la base de cualquier sistema   alimentario en el mundo, la historia lo ha demostrado.
   - Es indispensable generar leyes que permitan reconocer los derechos de los campesinos a conservar, utilizar, intercambiar, vender y proteger sus semillas.
   - Los campesinos a través del tiempo han venido manejando el riesgo ante las adversidades que se les presentan, a través del conocimiento tradicional intergeneracionalmente heredado.
   - El mercado quiere hacernos creer que la tecnología tradicional de los campesinos es incipiente para los problemas que están por venir, viendo en ello una oportunidad en beneficio de los que más tienen.
 
Termino mi aportación diciendo que, la nueva tecnología, no es más que la compilación del conocimiento tradicional, evaluada en laboratorio, modelizada en campos experimentales y empaquetada para ponerla a disposición de los propios campesinos pero con una marca que le agrega valor al conocimiento, en un ciclo, donde el campesino paga por usar su propio conocimiento.


Los dejo con una frase que podría hacernos reflexionar más profundamente acerca de la situación en la que estamos inmersos y dice:
 
 
                                                                   "Aquel que puede controlar la producción de alimentos,  es capaz de controlar al mundo".
 
 
¿Lo seguiremos permitiendo?
 
 
 

 

 
 


[2] Para más información, consultar http://www.jornada.unam.mx/2005/01/22/023a2pol.php
[3] http://redendefensadelmaiz.net/2012/02/la-ley-monsanto/
[4] Turrent Fernández A., Wise, T. A. y Garvey, E. (2012). Factibilidad de alcanzar el potencial productivo de maíz de México (Reporte 24). Massachusetts: Global Development and Environment Institute. www.ase.tufts.edu/gdae/Pubs/wp/12-03TurrentMexMaize.pdf
[5] Fernández, S. R., Morales, C. L. A. y Gálvez, M. A. (2013). Importancia de los maíces nativos de México en la dieta nacional. Una revisión indispensable. Rev. Fitotec. Mex., 36(Supl.3-A), 275 – 283.
[6] www.ibt.unam.mx/computo/pdfs/libro_25_aniv/capitulo_27.pdf – Soberón, M. y Bravo, A. (2007). Las toxinas Cry de Bracillus thurigiensis: modo de acción y consecuencias de su aplicación.
[7] www.ars.usda.gov/SP2UserFiles/Place/20200500/Tabash%20Pone2014.pdf
[8] www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Documents/2015/APICULTURA/Notiabj%202015-1.pdf
 



 



 

martes, 3 de marzo de 2015

El acceso a los alimentos en zonas rurales


 
En uno de esos momentos en los que uno tiende a filosofar, me preguntaba la razón por la cual la gente de las zonas rurales, a pesar de vivir en algunos casos, en zonas de una gran abundancia de recursos naturales, siguen teniendo problemas de alimentación ¿suena contradictorio no? Sin embargo, la respuesta es muy amplia y ésta involucra muchas cosas.
 
En esta ocasión, nos enfocaremos en el acceso a los alimentos que, está vinculado con la disponibilidad, la cual veremos en otra ocasión con mayor profundidad.

 

Acceso a los alimentos

 
 
Teóricamente, la disponibilidad, hace referencia a las fluctuaciones de la oferta de productos en el tiempo. Estas fluctuaciones son variables y dependen de diferentes causas ambientales, económicas, sociales, políticas, tecnológicas, demográficas, etc. Mientras que, el acceso, implica que todas las personas tengan acceso  físico y económico a recursos adecuados para adquirir alimentos apropiados y una alimentación nutritiva.
Parece sencillo comprender lo que implica el acceso a los alimentos ¿No? Pues bien, antes que nada, es importante mencionar que, estas definiciones presentan una posición que refleja una situación homogénea de la población lo cual, no es así pues, en el medio rural, el acceso físico y económico, muestra una gran desigualdad en comparación con poblaciones urbanas.
El acceso físico, involucra  la disponibilidad de recursos para la producción como son agua, tierra, semillas y conocimiento tradicional reflejado en las diversas prácticas que presentan campesinos en los sistemas de producción local, para disminuir el riesgo. De ellos se obtienen productos muy particulares, en diferentes temporadas, con cierta estabilidad y  que generan dietas balanceadas que se están perdiendo ante la cercanía y urbanización de zonas rurales (cambio de uso de suelo)que traen consigo la entrada de nuevos productos industrializados que, han empeorado en cierta medida la situación alimentaria de esta población, al reemplazar productos tradicionales por ya elaborados debido a su costo, tiempo de preparación y facilidad en su elaboración, particularmente en hogares donde los jefes de familia dedican mayor parte de su tiempo a las actividades no agrícolas como parte de su diversificación económica.

Marginación en un entorno con alta disponibilidad de recursos
 
Cambio de uso de suelo

El acceso económico, por su parte, implica analizar la relación que existe entre el ingreso de la población y el precio de los alimentos en el mercado. La diversificación de actividades en zonas rurales, se ha concentrado últimamente en actividades que dejan ganancia, aunque cabe señalar que aproximadamente el 70% de la población rural, de acuerdo con información del INEGI (2014), no gana más de dos salarios mínimos mensuales, por lo que es de vital importancia la producción para el autoconsumo.

Milpa como componente de la diversificación económica rural

El acceso, es una dimensión que esta está estrechamente vinculada con el acceso a la educación, a la salud e incluso a servicios públicos como el agua potable o la luz.
En este sentido, muchos de los términos usados en la seguridad alimentaria, solo aluden a las poblaciones urbanas. No se puede generalizar por ejemplo, la canasta básica alimentaria para las poblaciones rurales, o por ejemplo, el plato del buen comer cuando cada región tiene sus particularidades y es en este punto, donde la etnobotánica juega un papel relevante al conocer e identificar las especies de una región y la bioquímica de las mismas para incidir sobre la situación alimentaria de la población más desfavorecida, principalmente en zonas de alta y muy alta marginación donde el acceso, incluso a los mercado locales y de salud, puede ser limitado.
Diversidad de alimentos en los mercados locales
  
Dietas basadas en elementos del entorno

Desafortunadamente, el acceso a los recursos en el país se ha considerado más que nada, a través de la implementación de redes comerciales y otras infraestructuras que permitan llegar a ellos, excluyendo la importancia de los mercados locales donde el acceso a los alimentos se da a través del intercambio de productos y no necesariamente con dinero. Es necesario considerar entonces, la importancia que tendría el generar políticas que permitan impulsar la importancia de los sistemas alimentarios locales y, que puedan consolidar los ya existentes en beneficio de la misma población. Si bien tenemos incertidumbre ambiental que no podemos controlar, debemos enfocarnos en marcos regulatorios desde el punto de vista legal y económico que, permitan asegurar el acceso a los alimentos para toda la población.
¡Esto haría una gran diferencia entre tener seguridad alimentaria e incluso ser soberano alimentariamente hablando!
Y ustedes, ¿qué opinan?
 
 

 

lunes, 9 de febrero de 2015


México, un país de gran diversidad y múltiples realidades

 
Andando en un supermercado en el Distrito Federal, en el área de frutas y verduras, escuche a una niña preguntar a su madre, acerca de unos montoncillos de plantas "frescas", ¡Mamá, Mamá! ¿por qué pusieron la comida de los animales aquí? La madre, volviendo la cabeza solo comenzó a reír sarcásticamente y alzo los hombros sin decir palabra alguna. Al retirarse tuve curiosidad por saber lo que la pequeña había señalado con tanto desprecio ¡eran verdolagas! Así, mientras me dirigía a pagar, pude notar que gran parte de las compras de aquella familia eran ¡productos procesados en alguna medida!
La escena anterior, me hizo recordar una situación completamente diferente: Durante unas vacaciones en el pueblo de donde soy originario, dando un paseo entre caminos y veredas, alcance a observar un grupo de mujeres que bajaban del monte con diversas cargas. Conforme me acercaba, note que se detuvieron al lado de una milpa a juntar verdolagas. Lo que más llamo mi atención de aquella escena, fue la convivencia entre tres generaciones de mujeres y, que aunado a ello, la más pequeña hablaba del destino de aquellos productos de una manera muy particular: la forma en la que las consumirían.
En estas anécdotas, existe un trasfondo cultural que nos permite notar claramente las diferentes percepciones entre población urbana y rural, en este caso de un mismo producto, siendo esta una de las razones que nos han animado a estudiar la importancia que tiene la etnobotánica en la seguridad alimentaria en las poblaciones rurales. Así, con esta primera intervención (de una serie de aportaciones en los siguientes meses), permítanme comenzar introducirlos en materia.
El primer término abordado en esta ocasión, importante para entender la seguridad alimentaria, corresponde a "sistema alimentario tradicional".
 

Sistema Alimentario Tradicional

Entendemos por sistema alimentario tradicional al conjunto de factores, relaciones y conocimientos que permiten al hombre producir alimentos. Tiene tres componentes: provisión, preparación y consumo. De esta manera, para estudiar el sistema alimentario tradicional, la etnobotánica se convierte en una parte sustantiva del entendimiento existente entre las relaciones que presentan los seres humanos con las plantas  y su entorno natural a través del tiempo.
La previsión, consiste en la forma en la que se obtienen/producen los alimentos. Si bien la actividad agrícola es una parte fundamental, implica también aquellas actividades que permitan proveer alimentos con un alto grado de integración a través de un manejo integrado de los recursos disponibles, donde el conocimiento tradicional heredado de padres a hijos, es la parte sustancial para el equilibrio del sistema.

Huerto familiar. Sistema de producción tradicional - Diversificación de productos

Sistema de producción comercial - Monocultivo

La obtención de productos necesarios pero no disponibles en la zona, conllevan a considerar la importancia de los mercados tradicionales/locales o regionales como parte no solo de la disponibilidad de alimentos, sino también de la generación de relaciones entre los pueblos y comunidades a través del  intercambio de conocimiento material o inmaterial entre productores.

 
Mercado local en Veracruz
Foto tomada por Paulina Lema Franco
Tianguis - Día de plaza (Mercado regional) 

Respecto a la preparación, se hace referencia a todos los conocimientos y elementos disponibles que tiene la mujer en materia de cosecha, preservación y preparación de alimentos. En este sentido, la cocina es un pilar fundamental que no hace referencia únicamente al espacio físico donde se preparan los alimentos y ocurre la magia.
 
Taco placero

Diversidad del uso de productos vegetales y subproductos

Finalmente, el consumo, puede resumirse en patrones y hábitos de consumo, algunos incluso vinculados a creencias. Debido a la amplia diversidad que se concentra en el país, el conocimiento tiende a ser tan especializado que llega incluso a altos niveles de sofisticación, dados por la especialización en prácticas, manejo, elaboración e incluso innovaciones que pueden generarse, ampliarse o reducirse en función de la variación de las condiciones geográficas, ambientales, socioculturales y económicas de la población.  Como es de esperarse, los sistemas alimentarios tradicionales se han visto afectados por diversas causas,  lo que se traduce en pérdida de conocimiento milenario que podría ser clave en cuestiones como la seguridad alimentaria o el cambio climático.
Actualmente, las exigencias cada vez mayores, de alimentos sanos, nutritivos, baratos y que permitan disponer de tiempo suficiente para otras actividades, se ha convertido en sinónimo de alimentos procesados, ampliamente ligados a problemas de malnutrición y enfermedades crónico-degenerativas presentes incluso ya desde la niñez. Desafortunadamente, hemos tirado por la borda el sentido que tienen las dietas tradicionales, sustentadas en sistemas alimentarios tradicionales ¡Es momento de revalorar el conocimiento que los pueblos tradicionales han compartido con todos nosotros desde hace mucho tiempo!
 
De esta manera, doy la bienvenida a aquellos interesados en estos temas, esperando sus contribuciones, comentarios e inquietudes.

 

¡Este es un espacio para que podamos aprender unos de otros!
¡Participa!